Medio ambiente
PROTEGEMOS EL ENTORNO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD
En BayWa r.e. Projects España creemos que los proyectos de energía renovable pueden consolidarse como un espacio para usos múltiples, como ocurre con la agrovoltaica, proporcionando hábitats adecuados que fomentan el desarrollo de la biodiversidad.
Aplicamos la jerarquía de mitigación ecológica, primero evitando, luego mitigando y restaurando o rehabilitando, y finalmente compensando. A nivel preventivo, el estudio exhaustivo de la ubicación del proyecto va a determinar los impactos que pueda tener, siendo un paso clave y determinante para conseguir su viabilidad ambiental.
En colaboración con las autoridades y las asociaciones locales, trabajamos activamente para que nuestros impactos en el medio ambiente se reduzcan lo máximo posible y con ese espíritu nuestros proyectos buscan conseguir una ganancia neta de biodiversidad (BNG).
Trabajamos para que nuestros proyectos se conviertan en islas de biodiversidad, donde mediante el uso de vallados permeables, la fauna encuentre en nuestras plantas un lugar de refugio y reproducción. Algunos ejemplos de medidas que favorecen que nuestros proyectos sean zona de refugio para la fauna serían: la construcción de majanos; la instalación de refugios para reptiles o quirópteros, cajas nidos o posaderos y primillares; la creación de teselas de matorral o la instalación de pantallas vegetales, bebederos, hoteles de insectos o charcas para anfibios. Adicionalmente implementamos en nuestros parques eólicos las soluciones técnicas más efectivas para prevenir la afección a la avifauna, mediante el uso de dispositivos de detección y parada de aerogeneradores.
Transformación social e impacto local
La transición hacia las energías renovables también implica importantes transformaciones sociales y de comportamiento por parte de las personas. Debemos ser conscientes de ello, tenerlo en cuenta y colaborar con todas las partes interesadas.
En este sentido, cabe destacar la colaboración que hemos impulsado con la Universidad Autónoma de Madrid para promover las siguientes líneas de trabajo en territorios.
Reuniones y charlas formativas
Talleres participativos con grupos de interés locales
Recorridos de reconocimiento del entorno
Jornadas de voluntariado
Plantamos 185 árboles con ReTree
Las plantaciones han tenido lugar en Valle de los Sueños en Madrid (155 árboles) y en Vértice del Río en Aragón (30 árboles). Gracias a esta iniciativa, compensamos la huella de carbono de 2021 a 2023 de BayWa r.e. Projects España.
Apoyamos a la población afectada por la DANA
En BayWa r.e. Projects España realizamos un donativo a Casa de la Caridad y Fundación Colisées para apoyar a las victimas que se han visto afectadas por la DANA. Además, otorgamos un día libre a nuestros compañeros que se acercaron a los pueblos a ayudar con los destrozos.