Ecosistema BayWa r.e.
INVOLUCRACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL
Mantenemos abiertos diferentes canales y gestionamos de forma proactiva la comunicación con nuestros grupos de interés a través de la escucha.
01.
Informes
BayWa r.e. publicó el informe “The Decade That Matters 2.0”, que revisa y amplía el informe original de 2021 “The Decade That Matters” y analiza la percepción de la opinión pública sobre la transición energética través de herramientas de escucha activa en redes sociales. Asimismo, a nivel grupo, comunicamos nuestros resultados financieros periódicamente y publicamos un informe de sostenibilidad en línea con la normativa de reporting y los principales standards ESG.
03.
Página web y redes sociales
Nuestra web corporativa desempeña un papel fundamental como canal clave para la comunicación y divulgación de información. Además, mantenemos una presencia activa en redes sociales a través de Instagram, LinkedIn, X y YouTube.
05.
Sesiones informativas
A lo largo de 2023 trabajamos en una estrategia de escucha social que implementamos en 2024. Entre las diferentes acciones, realizamos sesiones informativas y charlas en diferentes colegios con el objetivo de dar a conocer nuestra labor medioambiental en las localidades.
07.
Medios de comunicación
Queremos llegar a la sociedad, por lo que trabajamos activamente con diferentes medios de comunicación.
09.
Encuesta
BayWa r.e. encargó una encuesta censal dirigida a más de 2.500 responsables empresariales de Alemania, Reino Unido, Italia, España y Francia para evaluar el sentimiento posterior a la COP28. Los resultados revelaron que, si bien las empresas están preparadas para la transición verde, la disponibilidad de energías renovables y la burocracia se interponen en su camino.
02.
Intranet
Mantenemos una comunicación bidireccional dinámica y transparente con nuestros equipos a través de las plataformas r.e. source. y r.e. connect.
04.
Eventos y congresos
Participamos activamente como organizadores de visitas a plantas de energía renovable, como ponentes en congresos o como patrocinadores de eventos o conferencias de referencia en el sector. Asimismo, a lo largo del año hemos participado como expositores en ferias como Genera o Wind Europe.
06.
Visitas a plantas
Organizamos visitas a los proyectos ya desarrollados para que se pueda visibilizar de forma tangible el trabajo realizado, contribuyendo a la divulgación sobre la importancia de avanzar hacia una transición justa.
08.
Grupos de trabajo
A lo largo del año, fomentamos espacios de encuentro que permitan escuchar las necesidades de nuestros grupos de interés e incorporarlas a nuestra forma de trabajar. También participamos en grupos de trabajo de las patronales y estamos presentes en las principales asociaciones sectoriales como UNEF, APPA, AEE, ASEALEN, AEPIBAL, la Cámara de Comercio Alemana, el Cluster de Energía de Aragón o el Cluster de Energía Vasco.